« Medios de comunicación y política: la mala relación | Inicio | Michel Rocard, la crisis y el voto de los europeos »
Datos del Parlamento europeo
Publicado por Raimon Obiols | 26 Junio, 2009

Durante la reciente campaña de las europeas se han citado en algún momento los rankings de actividad de los parlamentarios. Algunas webs han hecho listas, basándose en el número de preguntas, informes y enmiendas efectuados. Es una información interesante, pero merece dos comentarios. El primero es que la función parlamentaria se extiende también, sustancialmente, en actividades no computables. Lo segundo -más importante para los que trabajamos en el PE – es que la publicación de estas listas estimula a una fracción de los europarlamentarios a una competitividad que tiene efectos contraproducentes y que, a veces, lleva a situaciones de colapso. Si de lo qué se trata es hacer cuántas más preguntas y enmiendas mejor, con el fin de figurar en los lugares elevados de estos rankings, entonces se produce un efecto perverso: un ritual de preguntas innecesarias, la respuesta a las cuáles se pueden encontrar removiendo documentos o simplemente leyendo la prensa, y un montón de enmiendas absolutamente irrelevantes, cuya función no es tanto mejorar los textos de base, como aumentar la cuota de los que realizan las enmiendas en los rankings preelectorales. No se si me explico…
Yo, en alguna reunión en Bruselas, he llegado a sugerir que el Parlamento europeo convoque un premio anual para el diputado o diputada que menos preguntas y enmiendas haya presentado. Era broma, naturalmente; no obstante, ayudaría a hacer más eficiente la tarea del Parlamento europeo, que se ve recargada por esta competición un poco infantil entre una pequeña parte de sus miembros.
Algunas de las cifras de la legislatura 2004-2009 pueden ayudar a ver mejor a esta cuestión:
- 7.816 preguntas parlamentarias a la Comisión y al Consejo.
- 48.747 enmiendas presentadas y votadas en el plenario (no dispongo de la cifra en las comisiones, pero amo que debe ser cinco o seis veces superior).
Otras cifras relativas a los últimos cinco años del PE resultan también bastante interesantes:
- 22.000 reuniones mantenidas en Bruselas y en Estrasburgo, y unas 140 en otros países.
- 4.784 páginas de actas.
- 506 combinaciones lingüísticas posibles en las lenguas oficiales.
- 1.220.775 de páginas traducidas, el año 2007.
- El número aproximado de votantes en las últimas elecciones europeas es de 161.625.000.
- 736 eurodiputats/ades
- 1.510 asistentes acreditados en el Parlamento
- 6.166 funcionarios, intérpretes y administrativos.
- 4.322 lobbistas registrados en el Parlamento, a mayo de 2009, representando 1.699 compañías y asociaciones.
- 1.100 periodistas acreditados.
- 10.552 despachos.
- 156 salas de reunión.
- 276.531 ciudadanos han visitado el PE en el 2008.
- 49 invitados de excepción han hablado en el plenario. El discurso más breve fue el de la reina de Holanda en el 2004 (19 minutos). El más largo, el de Ingrid Betancourt, segrestrada por las FARC colombianas, en el 2008 (50 minutos).
- 605.000 comidas y 405.000 tazas de café consumidas cada año.
Categorias: General, Socialismo | Sin Comentarios »