Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • Archivo para Enero, 2008

    « Entrada Anterior

    Hablar de la inmigración

    Miércoles, Enero 30th, 2008

    Poul Rasmussen, el presidente del Partido Socialista europeo, ha estado un par de días en Barcelona. Ha sido una buena oportunidad para hablar de la Europa social, que es un tema que le apasiona (Rasmussen fue durante nueve años jefe de gobierno en Dinamarca, pero sus orígenes son sindicalistas, y estas cosas marcan para toda [...]

    La privatización del poder

    Martes, Enero 29th, 2008

    Hay dos fenómenos potentes de nuestra época que parecen contradictorios pero que en realidad se complementan y se retroalimentan. Tienen que ver con la privatización del poder en nuestras democracias. Por una parte, los asuntos privados se convierten en asuntos públicos. Como ha escrito Daniel Innerarity, se verifica “la transparencia de la intimidad de los [...]

    La modernización de la izquierda europea

    Lunes, Enero 28th, 2008

    No se conocen todavía los resultados definitivos de las elecciones del land alemán de Hesse pero parece que la CDU de Angela Merkel ha caído del 49 al 36% de los votos, situándose detrás del SPD. Comenté hace unos días el último congreso de Hamburgo del partido socialdemócrata, que dejó atrás la etapa del “Nuevo [...]

    Imágenes de la semana: la Arabia feliz

    Domingo, Enero 27th, 2008

    La Arabia Saudita tiene una población de 24,5 millones de habitantes (incluidos cerca de 7 millones de inmigrantes). Siendo uno de los países del mundo de más alta natalidad, prevén ser cerca de 40 millones el año 2050. Con dólares del petróleo se proponen construir seis nuevas ciudades en el país. Aquí, algunos de los [...]

    Comunicación y manipulación

    Sábado, Enero 26th, 2008

    Vivimos una época de mediatización de la política y de politización (a menudo oculta, subliminal) de los medios. El factor de “mediatización” y también de “inmediatización” de la comunicación y de la política, sobre todo a través de la televisión, es un gran rasgo característico de nuestro tiempo. ¡Como dijo un periodista francés, si Émile [...]

    Desregulación moral

    Viernes, Enero 25th, 2008

    La sarcástica y paradójica contradicción de las derechas actuales es que no hay factor tan corrosivo para los valores más proclamados por los conservadores (familia, comunidad, religión, patria, etc.) que las fuerzas implacables del neoliberalismo, y sus efectos culturales, de carácter consumista y materialista. Los socialistas no tenemos este dilema, y no por falta de [...]

    El Forum Social Mundial de 2008

    Miércoles, Enero 23rd, 2008

    La edición del Forum Social Mundial de este año no es un acontecimiento espectacular de grandes dimensiones como en Porto Alegre, Mumbai o Nairobi. Consiste en una gran red de iniciativas simultáneas en todo el mundo. Para hacerse una idea se puede echar una ojeada al mapa de estas reuniones (unas 700, pero la lista [...]

    ¡Crack!

    Martes, Enero 22nd, 2008

    Después de un lunes durísimo en las bolsas de todo el mundo, hoy las cosas siguen: de momento las bancas asiáticas tienen nuevas pérdidas considerables, a causa del miedo a una posible recesión en los Estados Unidos y las consecuencias potenciales sobre el conjunto de la economía mundial. Grandes caídas en Tokio y en Hong [...]

    Martin Luther King

    Lunes, Enero 21st, 2008

    Hoy los Estados Unidos celebran el Día de Martin Luther King (como cada año, el tercer lunes del mes de enero). Es un recuerdo que toma este año una significación especial, cuando Barack Obama avanza, con posibilidades de convertirse en el próximo presidente del país. Es significativo, por ejemplo, que Obama haya sido invitado a [...]

    Guatemala

    Lunes, Enero 21st, 2008

    Hay un momento interesente en Guatemala. Ha tomado posesión el nuevo presidente, Álvaro Colom, que se define como “socialdemócrata”, y empieza a trabajar la Comisión Internacional contra la Impunidad, que preside el español Carlos Castresana y que puede ser un buen instrumento para ayudar a abastecer al país de las herramientas indispensables de un Estado [...]

    « Entrada Anterior