Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • « | Inicio | »

    The Big Question

    Publicado por Raimon Obiols | 27 Abril, 2007


    Imprimir Imprimir

    “Derecha” y “izquierda” han definido el siglo XX: ¿“What’s Next?” qué viene a continuación? La revista británica Prospect ha hecho (medio en broma, medio en serio) esta pregunta a un centenar de intelectuales de la área anglófona. ¿Si los conceptos contrapuestos derecha/izquierda han definido el horizonte político y cultural del siglo pasado, nos servirán en el futuro para comprender un mundo que se transforma de manera rápida e inédita? La tónica general de las respuestas es, por una parte, mostrar un pesimismo generalizado de cara al porvenir. La mayoría de los que responden opinan que el futuro será peor que el presente. De la otra, hay una cierta confusión cacofónica. Con todos sus límites y errores, la contraposición “derecha” vs. “izquierda” tenía una función esclarecedora, en la medida que identifica posiciones e intentaba interpretarlas de una manera general. Ahora, en este centenar de respuestas, aparecen intentos de definición de nuevas contraposiciones: “cosmopolitas” vs. “patriotas”, “posthumanistas” vs. “viejos humanistas”, “incompetentes” vs. “reformistas”, “universalistas liberales” vs. “comunitaristas”, “abiertos” vs. “cerrados”, “liberalismo” vs. “totalitarismo”, “globalistas” vs. “nacionalistas”, y un largísimo etcétera. Todas ellas sugestivas, pero probablemente limitadas o parciales: en el fondo, la mayoría de los encuestados admite, explícitamente o implícita, que la vieja dicotomía derecha/izquierda sigue siendo válida, o útil para interpretar la realidad: “es una ilusión de moda suponer que la distinción izquierda/derecha es obsoleta”, dice por ejemplo Anthony Dworkin. Pero que hay que añadir nuevos elementos si pretendemos comprender los procesos actuales.

    El historiador Eric Hobsbawm es quizás el más claro a la hora de resumir lo que está pasando: la distinción izquierda / derecha seguirá siendo central en una época que ve crecer la separación entre “los que tienen” y “los que no tienen” (“haves” and “have-nots”), “pero el peligro de hoy es que este combate sea subsumido en las movilizaciones irracionalistas de carácter étnico, religioso u o de otras identidades de grupo”. La gran cuestión, según Hobsbawm, es si a lo largo del siglo XXI, la contraposición izquierda/derecha entre los “have” y los “have-not” podrá desarrollarse dentro de los esquemas de la tradición racionalista, secularista y civil o quedará, como dice, “subsumida en el irracionalismo”.

    Raimon Obiols

    Categorias: General | Sin Comentarios »

    Comentarios

    Security Code: