« Consejo europeo: Reinfeldt negociando por teléfono | Inicio | Van Rompuy-Ashton, un voto de confianza »
La reunión de la FAO, desesperante
Publicado por Raimon Obiols | 19 Noviembre, 2009

La cumbre de la FAO en Roma, que se planteaba como un paso adelante en la lucha contra el hambre en el mundo, ha acabado sin piensa ni gloria, en medio de clamorosas ausencias de los líderes del “mundo mundial”, la huelga de hambre de 24 horas de Diouf, las declaraciones de buenas intenciones sin compromisos concretos y algunos episodios pintorescos, como la conferencia del líder libio a una audiencia de un par de cientos de ciudadanas italianas contratadas a través de anuncios en la prensa.
Lula, que sí ha estado presente en Roma, dijo en su intervención que “con la mitad de los recursos que los líderes mundiales han invertido para salvar a los bancos bastaría para erradicar el hambre en el mundo”.
En su blog, el concejal de Barcelona Ricard Gomà, ha comentado esta afirmación del presidente brasileño y lo ha ilustrado con algunas cifras:
“Sí, salvar la caída de los bancos provocada por el neoliberalismo y la codicia ha sido prioritario; luchar contra el hambre sigue siendo marginal en la agenda del capitalismo global. La FAO dispone de un presupuesto de 7.900 millones de dólares para programas de seguridad alimentaria (familias campesinas del tercer mundo golpeadas por el cambio climático); pide llegar a 44.000. Los países ricos destinan 365.000 millones al año para sostener las rentas de sus agricultores. Detrás de estas cifras se esconde un ejercicio de violencia estructural contra 1.000 millones de personas. De Roma saldrá poco más que el compromiso de seguir trabajar por los Objetivos del Milenio: reducir a la mitad el hambre en el mundo en 2015. Hoy estamos más lejos de este objetivo que en el momento de su asunción por los jefes de estado del año 2000. La banca privada reflotada con dinero público a chorro. Las personas en riesgo de desnutrición pueden esperar. Desesperante. ”
Categorias: Mundo | Sin Comentarios »