Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • « | Inicio | »

    Jacques Julliard: Por una socialdemocracia de combate

    Publicado por Raimon Obiols | 25 Julio, 2009


    Imprimir Imprimir

    Es una gran paradoja: mientras los socialistas retroceden a todo el mundo, la idea socialdemócrata progresa y hace conversiones, entre las cuales las de Sarkozy, Obama y Benedicto XVI. Hablo de los discursos; los actos son otra cosa. Sarkozy una vez ha llegado la crisis se ha guardado en el bolsillo todos los temas con los que fue elegido (liberalismo, desregulación, modelo norteamericano) y en su lugar ha situado todo lo que antes provocaba su ironía o su furor (denuncia de la inmoralidad del capitalismo financiero depredador, papel regulador del Estado, excelencia del modelo social francés). Es para hacer meditar a sus admiradores, que hablan de su coherencia, su preparación, sus planes, opuestos a la improvisación permanente de Ségolène Royal, etc. Y con eso ha ganado a las europeas.

    Con Obama es otra historia. El nuevo presidente ha hecho el contrario que su predecesor, Bush, en casi todo (polí­tica exterior, ecología, economía, previsión social), actuando más que como uno socialdemócrata como un partidario del New Deal de Roosevelt, adaptado a los tiempos modernos. Lo que cuenta es el retorno del Estado. Bush tenía la filosofía del dejar hacer, de acentuar las desigualdades; Obama es intervencionista y regulador. Cambia todo, empezando por la imagen de los Estados Unidos en el mundo. En el caso de Benedicto XVI, acaba de publicar una encí­clica de tono claramente socialdemócrata, “Caritas in veritate“, criticando los excesos del beneficio, las disparidades entre ricos y pobres, la tiranía del mercado, el despotismo de la técnica y pidiendo el desarme y la creación de una autoridad polí­tica mundial. De hecho, ha seguido los pasos de León XIII y su encí­clica “Rerum novarum” (1891) que ya criticaba los excesos del beneficio y pedía la primacía del social sobre la lógica económica.

    Amigos socialdemócratas, habéis vencido. No es verdad que la economía de mercado se auto-regule, que sea capaz de prevenir las crisis, que el afán de beneficio sea el motor del crecimiento, ans el contrario, es un factor antiproductivo, una de las bases estructurales de la crisis. Los socialistas tienen que devolver a sus orígenes y mostrar a los pueblos, que llevan decenios absorbiendo la doctrina liberal, donde hemos llegado. El objetivo de una polí­tica socialdemócrata es dejar fuera de la circulación una clase económica y financiera que ha fracasado. Sería escandaloso y aberrante que esta clase salie­se indemne de la crisis que ha provocado.

    Los socialistas necesitan hombres nuevos, libres de compromisos con los bancos y el mundo de los negocios. Cuándo los hombres polí­ticos de la misma clase frecuentan los mismos lugares, llevan la misma vida, comparten vacaciones, mujeres, inversiones bancarias y defienden sin convicción ideas polí­ticas diferentes se muestra la miseria de la polí­tica, su mentira. Es por este concubinaje de muchos de sus dirigentes que la socialdemocracia se está extinguiendo. Si la socialdemocracia no es más que una submarca con coloración social de un sistema financiero basado en los tejemanejes, no nos sorprendamos de ver cómo el pueblo le vuelve la espalda. Necesitamos una socialdemocracia de combate, no de conveniencia y compromi­so con el adversario.

    Jacques Julliard, Pour une social-démocratie de combat, Nouvel Observateur, 16/07/09

    Categorias: General | Sin Comentarios »

    Comentarios

    Security Code: