Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • « | Inicio | »

    Un debate de Causa Comuna sobre la crisis

    Publicado por Raimon Obiols | 17 Junio, 2009


    Imprimir Imprimir

    En la sede de UGT de la Rambla de Santa Mònica de Barcelona tuvo lugar antes de ayer un nuevo debate de la Conferència Oberta “Catalunya Causa Comuna“, bajo el título “Después de la crisis: respuestas y modelos de salida de la crisis global“.

    Intervinieron, bajo la batuta moderadora de Pia Bosch: Antoni Esteve, presidente de Lavínia TC; Anna Balletbó, presidenta de la fundación Olof Palme; Antoni Garrell, director de la Escuela Superior de Diseño; Josep Miquel Piqué, consejero delegado del 22 @ Barcelona, Jordi Valls, presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Àngel Pes, doctor en Economía; Eva Granados, vicesecretaria general de UGT Cataluña, Jordi William Carnes, Tercer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Joan Majó, ingeniero y ex ministro de Industria y energía, y Mar Serna, consejera de Trabajo.

    Es imposible hacer un resumen de las muchísimas cosas interesantes que se dijeron en el debate. Espero que podamos disponer, en un plazo de tiempo razonable, la edición transcrita de las intervenciones. Un denominador común que me pareció que se desprendía claramente de todas ellas, es que la salida de la crisis actual no debería significar el “retorno” a la situación anterior a la crisis, sino que debe implicar un nuevo escenario. “La peor de las salidas“, comentó con énfasis Joan Majó sería volver a la situación anterior“. Así, la crisis era vista, tanto a escala global como en lo que hacía referencia a la economía catalana, como una transición y una oportunidad. Todos los intervinientes destacaron la magnitud de los retos que esto plantea. Roosevelt decía que lo peor que podía pasar con las crisis era no aprovecharlas.

    Esteve citó en este sentido un fragmento del libro de Obama, The Audacity of Hope: “Lo que inquieta es el abismo entre la magnitud de nuestros retos y la pequeñez de nuestra política, la facilidad con que nos distraemos con lo que es pequeño y trivial, nuestra crónica evasión de las decisiones difíciles, nuestra inhabilidad para construir un consenso eficaz para afrontar los problemas“.

    ¿Responderemos adecuadamente a los retos que la crisis nos plantea? Antoni Garrell dio una respuesta, de un optimismo crítico, que me gusta y me pareció lúcida: “No estamos preparados pero sí capacitados“. Y Mar Serna llamó también al optimismo de la voluntad: el tipo de salida de la crisis “está en nuestras manos“.

    P.S. A propósito de estas cuestiones, hay dos libros de dos de los intervinientes en el debate de Causa Comuna que os recomiendo vivamente:

    Categorias: América Latina, Socialismo, Trabajo | Sin Comentarios »

    Comentarios

    Security Code: