« Vale la pena ir a votar | Inicio | Causa Comuna: el punto de partida »
Las piedras del arco
Publicado por Raimon Obiols | 18 Abril, 2009

Ayer asistí al debate sobre Buenas prácticas: los proyectos y las políticas de futuro que Catalunya Causa Comuna organizó en Reus. Fue una sesión extraordinariamente interesante. Con Gemma Lienas haciendo de moderadora, hablaron Miquel Miró, Ismael Palacín, Joaquim Sabaté, Jordi Marí, Carme Alomà, Josep Maria Villena, Maria Freiria y Josep Antoni Robles. Nos explicaron, en breves intervenciones, las actividades que llevan a cabo en campos tan diversos como las cooperativas de Cataluña, el casal de niños del Raval de Barcelona, la asociación intercultural Ibn Batuta, Hechos/banca ética, la asociación de vecinos La Armonía del Carme (de Reus), la asociación Diomira, las Mujeres en Red, o la Cooperativa Agrosolar de Cabacés …
Éste panorama de buenas prácticas asociativas muestra hasta qué punto la referencia a la sociedad civil activa no es en Cataluña una figura de la retórica, sino algo esencial para comprender nuestro país y ver las acciones que se desarrollan por un futuro mejor, más justo y más democrático. Porque los amigos y amigas que intervinieron en el acto de Reus eran una muestra significativa de un extenso conjunto de iniciativas, movimientos y asociaciones.
Josep Maria Villena nos explicó que la asociación Diomira había sacado este nombre del libro “Las ciudades invisibles” de Italo Calvino. Recordé, escuchándolo, que en este libro había un diálogo que puede explicar el sentido fundamental que hay que dar a estas prácticas de progreso de la sociedad civil. He repasado el libro y lo he encontrado. Marco Polo intenta explicar qué es un puente a un hombre que ha vivido siempre en las planas inmensas del desierto y no ha visto nunca ninguno:
“Marco Polo describe un puente, piedra por piedra.
¿-pero cuál es la piedra que sostiene el puente? – pide Kublai Kan.
-El puente no es sostenido por ésta o aquella piedra -responde Marco Polo- sino por la línea del arco que forman todas ellas.
Kublai Kan se queda en silencio, reflexionando. Después añade:
¿-Por qué me hablas de las piedras? Es sólo el arco aquello que importa.
Polo responde:
-Sin piedras no hay arco.
Ayer, en Reus, estuvimos hablando de algunas de estas piedras. Y coincidimos en la esperanza que, si se refuerzan las unas en las otras, en el pluralismo y la libertad, podemos construir el puente que nos lleve a una sociedad mejor, más justa, más inteligente y fraternal. Ahora, con el cambio de percepciones y valores que la crisis global está estimulando de una manera rápida, estas prácticas de la solidaridad concreta se han convertido en unos referentes de futuro indispensables.
Categorias: Catalunya Causa Comuna, Política catalana, Socialismo, Trabajo | Sin Comentarios »