« ¿Abstenerse? | Inicio | Las piedras del arco »
Vale la pena ir a votar
Publicado por Raimon Obiols | 17 Abril, 2009

El Parlamento europeo tiene cada vez más peso y más responsabilidades en la discusión y aprobación de la legislación comunitaria. Habría que atraer la atención sobre este punto, más que sobre las peleas partidistas. En principio en Europa todo el mundo conoce más o menos las diferencias entre derechas e izquierdas, entre federalistas y sobiranistas, etc. En cambio, no se conoce que actualmente la mayoría de las decisiones se toman por codecisión entre el PE y el Consejo de los jefes de gobierno, y que este sistema reforzará todavía más los poderes del Parlamento con el Tratado de Lisboa.
Ahora un 60% de la legislación europea es aprobada por codecisión entre el Parlamento y el Consejo. Con el Tratado de Lisboa será el 90%.
La fórmula “Bruselas ha decidido que…” es imprecisa y descorazonadora. Induce a pensar que quien toma las decisiones es una burocracia incontrolada. Puede haber una parte de verdad en esta visión, pero eso, justamente, tendría que impulsar a votar a las europeas, no a abstenerse.
Todo eso no es teórico sino bien concreto. Miramos, por ejemplo, las decisiones tomadas en la última cumbre europea para hacer frente a la crisis económica y financiera: casi todas ellas están subordinadas a los debates y a los votos del Parlamento. El desbloqueo de 5.000 millones de euros del presupuesto de la UE por financiar especialmente proyectos energéticos, tiene que ser aprobado por el PE, que probablemente pedirá modificaciones. Los actos legislativos que tendrán que concretar la reforma de la regulación financiera tendrán que ser fruto de un acuerdo entre el Parlamento y el Consejo. Lo mismo con respecto al control de las agencias de notación, la solvencia de las compañías aseguradoras, las exigencias de fondos propios de la banca, o los pagos transfronterizos…
Los principales problemas a los que los pueblos europeos se confrontan hoy – problemas que sólo pueden tener una solución europea – se deciden en gran medida en el Parlamento europeo.
Es a partir de esta constatación de hecho (que me parece indiscutible) que hace falta decidir después si vale la pena o no votar y, en caso afirmativo, si se vota por los unos o por los otros.
Categorias: Parlamento europeo, Política europea | Sin Comentarios »