Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • « | Inicio | »

    Driss Benzekri: “Hablo de nosotros y no de mí”

    Publicado por Raimon Obiols | 25 Mayo, 2007


    Imprimir Imprimir

    Vi por última vez a Driss Benzekri en febrero del año pasado, cuando vino a Estrasburgo, a una sesión de la subcomisión de derechos humanos del Parlamento europeo, donde presentó las conclusiones de la encuesta llevada a cabo en Marruecos por la Instancia Equidad y Reconciliación (IER) que él presidía. Hoy leo la noticia en los diarios de su muerte, en un hospital de Rabat.

    Era una persona bastante impresionante. Detenido a los 24 años, en 1974, acusado de formar parte de un grupo de extrema izquierda, Ilal Amam (Adelante), torturado y condenado a 30 años, pasó 17 en la prisión de Kenitra, de reputación siniestra.  

    En libertad, fundó una asociación, el Foro Verdad y Justicia, para reagrupar las victimas de la represión y sus familias. En el 2003, el nuevo rey, Mohamed VI, le propuso encabezar una especie de «Comisión de la verdad», la IER, para dar  luz a las violaciones de los derechos humanos bajo el reinado de Hassan II y proponer medidas para que no se repitieran. Aceptó, aunque algunos lo acusaron de dejarse «recuperar». Me parece claro que no fue así. La IER estudió meticulosamente 16.000 casos, organizó sesiones públicas que en muchos casos pasaron por la televisión y la radio, contribuyendo de manera importante a avanzar hacia el esclarecimiento del pasado y la reconciliación.

    Quedaron cosas en la sombra. Ignacio Cembrero escribe hoy en El País que, según el diario Bayane Al Youm, en su cama de muerte Driss reclamó la creación de una comisión de investigación sobre el secuestro y asesinato, en Francia, de Mehdi Ben Barka 

    Poco antes de morir, Driss Benzekri decía en una entrevista que «Se nos nota la herida pero no se nos ha podrido a dentro. Hablo de nosotros y no de mí porque fuimos numerosos a sufrir la misma suerte bajo el reinado de Hassan II».   

    Categorias: Mediterráneo, Parlamento europeo, Semblanzas | Sin Comentarios »

    Comentarios

    Security Code: