Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • « | Inicio | »

    Crisis financiera: ¿el “veredicto final”?

    Publicado por Raimon Obiols | 17 Septiembre, 2008


    Imprimir Imprimir

    La Reserva Federal norteamericana anunció ayer que emplearía 85.000 millones de dólares en un plan de salvamento del American International Group (AIG), una de las compañías de seguros mas grandes del mundo. Se trata, escribe el New York Times, de “la intervención más radical en negocios privados de toda la historia del banco central”. Sin esta decisión, AIG estaba preparada para declararse hoy en bancarrota. Si el gigante de los seguros lo hubiera hecho, “los efectos del impacto habrían sido increíbles”, escribe en el Times el economista de Princeton, Uwe Reinhardt. Una bancarrota de AIG habría tenido unas consecuencias incalculables para el sistema financiero internacional, porque de golpe muchos inversores de todo el mundo tendrían que haber tenido que hacer frente a depreciaciones de activos que creían totalmente protegidos por las garantías del asegurador. Con 74 millones de clientes por el mundo y una cartera de activos de más de un billón de dólares, la bancarrota de AIG habría generado una espiral negativa de efectos catastróficos.

    El hundimiento de las acciones de AIG, salvada por los pelos por la intervención de la FED, no hace sino aumentar el temor de un riesgo sistémico mayor. Esta situación representa, dice Barack Obama, el “veredicto final” que condena la política económica de Bush y su pasividad cuando el sistema entraba en colapso. Mientras que, en palabras del portavoz del candidato demócrata, John McCain dice que los cimientos de nuestra economía son fuertes”, y minimiza el alcance de la crisis y los efectos sociales que sufre la mayoría. Mc Cain ha respondido a estas críticas con un lenguaje populista, diciendo que la gente se siente “traicionada por un casino en Wall Street, hecho de codicia, corrupción y excesos de todo tipo”. Intenta rectificar así los planteamientos favorables a una desregulación todavía mayor que había hecho en la campaña (denunciando “la regulación gubernamental excesiva e innecesaria”).

    La cuestión durante los próximos tiempos será comprobar si la toma de control de AIG representa o no una última etapa (el “veredicto final”, como dice Obama). O bien si el proceso que empezó en los primeros meses del 2007 con la crisis de las subprime (y que hasta ahora ha ido reproduciéndose y ampliándose con grandes sacudidas) sigue su curso. Es decir: si el “veredicto final” será, al fin y al cabo, todavía peor que la situación actual. Mejor que no, pero nadie puede asegurarlo, tal como vienen las cosas.

    Categorias: General, Mundo | Sin Comentarios »

    Comentarios

    Security Code: