Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • « | Inicio | »

    La “triple O”: “Operación online Obama”

    Publicado por Raimon Obiols | 15 Septiembre, 2008


    Imprimir Imprimir

    En MondayNote, Frédéric Filloux, un analista de la evolución de los nuevos medios, publica un comentario interesante sobre la “máquina internet” que ha puesto en marcha el equipo de Obama.Filloux compara el enorme dispositivo que tiene el centro en MyBarackObama.com a una gran empresa de éxito y de riesgo, que se enfrenta, el próximo 4 de noviembre, a la hora de la verdad ineluctable. Una empresa “con un objetivo claro (entrar en

    la Casa Blanca), un líder fuerte (Barack Obama), un mensaje simple (Cambio), y (muchas) necesidades de dinero“. “A diferencia de la guerra de Irak“, añade Filloux,” es una empresa con final anunciado: el negocio cerrará el 4 de noviembre“.

    Algunos datos, impresionantes:

    Según Filloux, los medios online pueden extraer ya algunas lecciones de la experiencia:1) utilizar masivamente las redes sociales, que en este caso han servido para movilizar y financiar la campaña de manera significativa.2) hacer sentir a los utilizadores que disponen de cierto poder.3/ no dejar nada a la improvisación: prever en detalle toda la implementación y todo el funcionamiento.4/ encontrar el justo equilibrio entre la autoridad desde arriba y la anarquía desde bajo. La autonomía no se opone a la disciplina.5/ Afinar constantemente la máquina, sobre la base de tests y ajustes cotidianos, en función de las reacciones de los usuarios.Filloux cree que Obama ganará las elecciones. Yo no lo tengo tanto claro. Si la “máquina Obama” obtiene la victoria o no, lo sabremos el próximo noviembre. Pero es evidente que aquello que algunos han empezado a nombrar la “triple O” ( “Operación online Obama“) es un proceso histórico, que marcará irreversiblemente un antes y un después en la vida política democrática, no solo en los EE.UU. sino en todo el mundo.

    Categorias: General | Sin Comentarios »

    Comentarios

    Security Code: