« El PP, Obama y McCain | Inicio | Cuba: es hora de levantar el embargo »
UGT: el manifesto de la Diada
Publicado por Raimon Obiols | 6 Septiembre, 2008

Es interesante el manifiesto que la UGT de Cataluña ha hecho público este año con motivo de la Diada: un texto sin concesiones a la retórica, preciso y positivo. Lo reproduzco porque me temo que los medios no le darán demasiada resonancia:
* Celebramos la Diada Nacional de Cataluña inmersos en plena negociación sobre la financiación. Es, por lo tanto, un contexto de oportunidades y de amenazas. Un momento difícil que merece la máxima firmeza política del Gobierno de la Generalitat, acompañada de un extraordinario esfuerzo de unidad y de responsabilidad de los partidos. Es por eso que desde la UGT de Cataluña hacemos un llamamiento a las principales organizaciones sociales del país a comprometernos con el mismo hito. Porque Cataluña se está jugando la capacidad de asumir los retos del futuro en condiciones de ganarlos. Nos estamos jugando la posibilidad de desplegar el nuevo Estatuto, y con él, hacer el salto cualitativo en la construcción de la Cataluña del siglo XXI.
* Cataluña no quiere ni pide la compensación de antiguos agravios. Ni radica en la voluntad de los catalanes el abandono de nuestra responsabilidad solidaria. Lo que exige Cataluña es la definición de los instrumentos fundamentales para asegurar al modelo de estado del bienestar que consagró el Estatuto como paradigma de sociedad cohesionada y sostenible que queremos ser. Lo que queremos los ciudadanos de Cataluña es el encaje definitivo en el Estado, desde el respeto a nuestra singularidad, a nuestra cultura y desde la asunción de la diferencia.
* Nuestro país necesita un acuerdo de financiación económica justo y de largo recorrido. La UGT de Cataluña reclama un pacto que nos permita alcanzar las condiciones óptimas por el desarrollo de las inversiones en infraestructuras; por el despliegue de una política industrial eficaz y decidida que apueste por la creación de valor añadido, riqueza y ocupación de calidad; así como por la ampliación y el fortalecimiento de las políticas sociales con recursos suficientes por la mejora de la sanidad y la enseñanza. Y es, precisamente, este fortalecimiento del sistema de protección social la única garantía efectiva contra los momentos de crisis económica como el que empezamos a sufrir. Cataluña no puede asumir en ningún caso afrontar la situación económica actual sin un incremento notable de sus recursos. No será sostenible el mantenimiento de la aportación solidaria al Estado sin la consecución de un equilibrio adecuado de las balanzas fiscales, si no alcanzamos el pleno despliegue del Estatuto. En definitiva, si no avanzamos hacia un modelo federal.
* El progreso de nuestro país siempre se ha construido sobre la base del avance social y el avance nacional. La reivindicación de la singularidad se ha construido desde el compromiso con la multiplicidad de orígenes culturales que han hecho, hacen y harán Cataluña. La defensa de la lengua catalana ha significado, en el fondo, la lucha por la integración social y por la igualdad de oportunidades. La perseveración, en definitiva, en el proyecto de construcción de una sola comunidad, plural, diversa y, al mismo tiempo, con profundas raíces en los valores de la libertad, el progreso social y la democracia.
* La UGT de Cataluña, desde la firmeza del convencimiento y la serenidad de los argumentos, hace un llamamiento a los ciudadanos y las ciudadanas para convertir la Diada Nacional en un verdadero clamor de unidad a favor de una financiación justa.
Categorias: General, Política catalana, Socialismo, Trabajo | Sin Comentarios »