Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • « | Inicio | »

    Rajoy, polisémico y filantrópico

    Publicado por Raimon Obiols | 18 Mayo, 2007


    Imprimir Imprimir

    Si una palabra puede ser polisémica (tener más de un significado), imaginaos los eslóganes electorales. A menudo tienes la impresión que son perfectamente intercambiables. El caso más brutal que recuerdo, en relación a esta ambigüedad esencial que tienen a menudo los lemas políticos, es el de Tommaso Coletti, que fue senador de “La Margherita” (este grupo político Italiano que le gusta a Pasqual Maragall) y que actualmente es presidente de la provincia de Chieti. Pidió a sus asesores de imagen un eslogan para promover un centro ocupacional, y una mente iluminada le propuso “El trabajo os hará libres”.

    A Coletti la frase le encantó, aunque le sonaba vagamente: lo prueba el hecho de que, en el prefacio de los opúsculos que se imprimieron, en grandes cantidades, escribió “No recuerdo donde leí esta frase, pero es una de estas citaciones que te fulminan”. Días después se enteró del origen: era la inscripción “Arbeit macht frei” del portalón del campo de Auschwitz. No hay que decir que quedó fulminado por segunda vez.

    Así, entre la polisemia y la filantropía (“amor hacia los otros hombres, hacia el género humano”, dice diccionario), se mueve la superficie publicitaria de las campañas electorales. Y también a menudo, hay que reconocerlo, los propios mensajes de los candidatos.

    Especialmente polisémico y filantrópico estuvo Rajoy, ayer, en Barcelona. El eslogan del PP, en esta campaña, es “Confianza” y Rajoy intentó ayer persuadir de que era merecedor de la misma, moderando ostensiblemente su tono y repartiendo cordialidad a diestro y siniestro. Cuando vienen a hacer campaña en Cataluña, los dirigentes del PP reducen automáticamente la agresividad. Hay probablemente algo de instintivo en este cambio de tono, que indirectamente viene a significar un homenaje al país: incluso Aznar, cuando pasaba por Cataluña, hacía el esfuerzo de cambiar el ácido sulfúrico por la vinagreta. A Rajoy le cuesta menos. En un estilo bastante meloso, se dirigió especialmente a los que ve como imprescindibles socios de futuro, es decir a los dirigentes de CiU. “Se puede estar o no de acuerdo con el PP, pero el PP se fiable”, dijo y repitió.

    No sé si habrá conseguido su propósito con la gente de CiU, pero constato que convenció a “La Vanguardia”, si juzgamos para el impagable titular a toda página que le dedican hoy: “Rajoy, como el algodón, no engaña”.  

    Apuesto lo que sea a que no habrían osado un titular así con Angel Acebes. No hay que hacer un ejercicio de interpretación demasiado complicado para ver que el eslogan “Confianza” ha sido escogido precisamente a causa de la enorme crisis de confianza que generó el gobierno del PP después de la tragedia del 11-M.  

    Categorias: Política catalana, Política española, Semblanzas | Sin Comentarios »

    Comentarios

    Security Code: