« El referéndum irlandés | Inicio | ¿Qué presidentes para Europa? »
Bush y Oriente Medio
Publicado por Raimon Obiols | 19 Mayo, 2008

Comentando la gira por la región de George Bush, el periodista del Nouvel Observateur, Vincent Jauvert, dice que el presidente norteamericano “había prometido un “Nuevo Oriente Medio”. Y lo ha conseguido. Pero no es lo que estaba previsto – democrático, pacificado y pro-americano. Después de ocho años de presidencia Bush, Oriente Medio está sobradamente dominado por Irán; es el escenario de diversos conflictos armados; y sigue dirigido por autócratas“.
Jauvert dice que Bush ha cometido “diversos errores estratégicos gravísimos” y resalta tres:
1/ La guerra de Irak y la gestión posterior del conflicto: “En vez de provocar el ‘tsunami’ democrático soñado por los neoconservadores, la guerra ha desestabilizado profundamente la región y favorecido todo tipo de extremismos“;
2/ La negativa de negociar con Irán en mayo de 2003: los iraníes “se manifestaban dispuestos a reconocer Israel, al menos tácitamente, y a transformar Hezbol•lah en un partido político a cambio de garantías de seguridad para la república islámica. Pero con su victoria relámpago en Irak, Bush rechazó el ofrecimiento del reformador Khatami y se orientó a una política de cambio de régimen en Teherán: hoy el régimen sigue en pie, presidido por el ultraconservador Ahmadinejad, y dispone de aliados fieles y potentes en el Líbano, Palestina y Siria“;
3/ Su carta a Sharon en 2004. “En esta misiva al primer ministro israelí de la época, Bush dijo que era ‘irrealista’ plantearse que el Estado hebreo retornara a las fronteras de 1967… La carta fue interpretada como una autorización a la anexión definitiva de los ‘grandes bloques de colonias’ en Cisjordania, y a seguir la colonización. Eso, junto con la construcción del Muro de separación, explica porque el relanzamiento del proceso de paz no se produce”.
Categorias: General, Mediterráneo, Mundo | Sin Comentarios »