Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • « | Inicio | »

    Los motivos del resultado

    Publicado por Raimon Obiols | 11 Marzo, 2008


    Imprimir Imprimir

    Dicen que trae mala suerte, pero hace tres días me permití felicitar al PSC de antemano. Después del mitin socialista del Sant Jordi no lo pude evitar. Ahora lo vuelvo a hacer: el resultado obtenido por el PSC es extraordinario. ¡Enhorabuena a todo el mundo, empezando por Carme Chacón!

    Se multiplicarán ahora los comentarios y los análisis, para tratar de explicar a posteriori las causas de las subidas de los unos y de los descensos de los otros. A la espera de ver más pormenorizadamente los resultados (estoy en Bruselas y, a pesar de Internet, me faltan las fotos de detalle), algunos hechos me parece que surgen de los resultados de la jornada de ayer en Cataluña. Hay tres cosas básicas que parecen claras.

    Primero: A veces, la opinión pública y la opinión publicada no coinciden. Siguiendo la prensa, la radio y la televisión un observador habría podido deducir que Cataluña era un país atormentado, con una profunda crisis de pesimismo y mal estar, con interrogantes existenciales y exasperaciones identitarias en aumento. La realidad no es ésta. No es que falten los motivos de insatisfacción, pero comentando el mitin del Sant Jordi, me pareció que era “una apuesta de la Cataluña optimista contra los profetas del pesimismo”. Los resultados de ayer confirman, me parece, esta percepción. La campaña socialista ha sido, en este sentido, no voluntarista sino realista. Hay mucha gente, en Cataluña, que cree en el “sueño catalán” (pongamos esta expresión con todas las minúsculas que haga falta para evitar que nos tilden de triunfalistas): hay muchísima gente (no necesariamente nacida en Andalucía sino catalana de muchas generaciones) a la que le encanta tener un presidente de la Generalitat como José Montilla, nacido en Iznájar, provincia de Córdoba, o una ministra de vivienda como Carme Chacón, nacida en Esplugues de Llobregat e hija de inmigrados. Hay mucha gente en Cataluña que rechaza las divisiones y confrontaciones por motivos de identidad, y a la que repugna profundamente la demagogia y la instrumentalización identitarista y cínica de la derecha española.

    El socialismo catalán ha representado y representa, en su propia composición organizativa y electoral, en sus políticas, esta “utopía menor” de una sociedad catalana unida y respetuosa, avanzando hacia altos niveles de autogobierno, de progreso para los hijos y los nietos, de cohesión social, trabajo y bienestar. El PSC corresponde más claramente que los demás partidos catalanes a esta realidad del país. Desde sus orígenes ha respetado los sentimientos personales e intransferibles de identidad de los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña, no ha practicado la instrumentalización identitarista y por este motivo (y también porque ha trabajado mucho, a muchos niveles) se ha ganado el respeto de la ciudadanía.

    Segundo: La gente está absolutamente harta del terrorismo. El asesinato terrible de Isaías Carrasco y la misma consigna de abstención de ETA han sido un revulsivo que ha hecho ir a más gente a votar. También la constante demagogia del PP a propósito del terrorismo ha llevado al electorado catalán a acentuar la diferencia. En particular, los ataques a Rodríguez Zapatero por haber intentado una salida de paz en Euskadi han sido, en Cataluña, claramente favorables a las listas socialistas, porque aquí la gran mayoría es favorable a la máxima firmeza contra los asesinos pero mantiene las posiciones que se manifestaron al día siguiente del asesinato de nuestro Ernest Lluch.

    Tercero: Cataluña ha hecho la diferencia: diecisiete escaños por encima del PP. Eso da al PSC una gran fuerza y una gran responsabilidad. “Seremos más decisivos que nunca”, dijo ayer al presidente Montilla. Debenmos serlo, no contra nadie, sino a favor de todos. Más decisivos para hacer avanzar Cataluña hacia el progreso y la libertad, para reforzar la solidaridad y la estimación entre las comunidades del estado y para contribuir a resolver los viejos y nuevos problemas de España. Más decisivos para hacer realidad los ideales concretos del socialismo que ayer, una vez más, aparecieron mayoritariamente en las urnas de Cataluña.

    Categorias: General, Política catalana, Política española | Sin Comentarios »

    Comentarios

    Security Code: