Notas de Bruselas

Presentación

Raimon Obiols publica en este blog sus comentarios sobre la actualidad.

Twitter

App para iPhone


Raimon Obiols NdB

Etiquetas

Traductor

Últimas noticias

Blogs y enlaces

  • RSS
  • Atom
  • « | Inicio | »

    Castells en Euskadi

    Publicado por Raimon Obiols | 22 Noviembre, 2007


    Imprimir Imprimir

    Antoni Castells, el consejero de economía del Gobierno de Entesa, intervino ayer en el Foro “Nueva Economia” celebrado en Bilbao. Presentado por el todavía presidente del PNB, Josu Jon Imaz, Castells comentó el discurso de Artur Mas del día anterior, y dijo que hoy vamos cada vez más hacia situaciones de soberanía compartida y que “es más importante definir los contenidos políticos del autogobierno que reclamar el ejercicio pleno de la soberanía en un solo nivel de gobierno”. Señaló que, en Europa, en el siglo XXI, se abren cada vez “más espacios de soberanía compartida” y que planteamientos genéricos como los formulados por Artur Mas “tienen un valor relativo”. ¿“Quien puede negarse a tener la posibilidad de decidir”? , comentó Castells, Ahora bien, está claro que ésta es una cuestión política. Y en este terreno, las personas con responsabilidades de gobierno o responsabilidades políticas tenemos que saber que las palabras se tienen que traducir en acción política, son de hecho acción política, y no basta con expresar un sentimiento”.

    Castells hizo tres comentarios a las propuestas formuladas por el secretario general de Convergencia:

    Primero: “Cuando se hace un paso, hay que saber qué paso vendrá después,  porque si no se está lanzando el país a la aventura. Y éso un responsable político no puede hacerlo”.

    Segundo: “Cuando damos un paso tiene que ser para acercarnos y no para alejarnos de los objetivos que perseguimos”. Castells ha recordado a Mas que las propuestas políticas en el terreno del catalanismo “tienen que servir para reforzarnos, no para debilitarnos. Para unir, no para dividir. Sabiendo que sólo la unidad nos hará fuertes”. Castells añadió: ¿“se ha preguntado Artur Mas si el paso que él propone nos refuerza o nos debilita, nos une o nos divide? ¿Nos hace avanzar o nos hace retroceder”?

    Tercero: “En un contexto donde los espacios de soberanía compartida son cada vez mayores, el objetivo es avanzar hacia una Europa políticamente más unida”. Si nuestro futuro es compartir la soberanía, “es más importante definir los contenidos políticos del autogobierno que reclamar el ejercicio pleno de la soberanía en un solo nivel”. “Nuestro objetivo es la superación del estado-nación, no su reproducción a nivel de Cataluña”. En este sentido, señaló que el problema real que hoy hay en España es “el resurgimiento del nacionalismo español, que ve en cualquier avance en el terreno del autogobierno y del federalismo una amenaza para la nación española.” En este sentido reclamó al PSOE “más coraje y menos complejos delante del PP” a la hora de reconocer la diversidad nacional de España, y de construir un Estado federal, según informa el diario Avui.

    Categorias: General, Política catalana, Semblanzas | Sin Comentarios »

    Comentarios

    Security Code: