« Los guetos imaginarios | Inicio | Birmania »
Antònia Adroher
Publicado por Raimon Obiols | 27 Septiembre, 2007

Ha muerto Antònia Adroher. Hace unos meses la había precedido su compañero, Carmel Rosa, “Roc”. En los últimos años nos ha ido dejando toda la generación inolvidable de compañeros y compañeras del POUM; quedan sólo unos pocos supervivientes. ¡Qué suerte haber sido amigo de muchos de ellos, y qué honor para el PSC haber tenido en sus filas a tantos, con su experiencia, su cultura, su espléndida riqueza humana y militante, su generosidad! Antònia y Carmel escribieron un libro de recuerdos que guardo dedicado, y que ahora volveré a leer: “La llavor dels somnis”, que toma el título de unos versos de Narcis Comadira:
I les ones blanes,/pesades de sang,/fidels bressolaven/l´esforç imposible…/Enmig de la runa/la llavor dels somnis“.
En el prólogo de su libro, Antònia y Carmel escribieron lo siguiente: “Cuando estábamos acabando este manuscrito, dejamos leer las primeras páginas a una joven estudiante de Girona que nos dio, espontáneamente, su impresión. -Mirad -nos dijo-, de historias de amor se han escrito de todo tipo. A mí me interesa más lo que sigue, los hechos históricos y políticos.La opinión de nuestra joven amiga nos sirve para precisar que nuestro libro trata de las dos cosas: de amor y de política. También de historia. Para ser más precisos, hablamos de nuestra vida juntos, ligada a la acción política, a un ideal, en un contexto histórico bastante agitado.
De hecho, el ideal ha condicionado nuestra vida. Y un ideal, cuando se quiere intervenir activamente en la marcha de la sociedad para transformarla, comporta, además de componentes teóricos y sentimentales, acciones concretas hechas de enfrentamientos políticos, a veces violentos, de vínculos personales, de dudas y certezas, de situaciones peligrosas y otras exaltantes.
Como, además, nos ha tocado vivir una época fuertemente agitada de la historia -particularmente la guerra civil española y la segunda guerra mundial, el exilio, la guerra fría, la descolonización, la expansión fulgurante de la ciencia y de la tecnología, el nacimiento de la unidad europea, la actividad antifranquista- se puede decir que no hemos tenido tiempo de aburrirnos. Y que hemos tenido mucha suerte salvando la piel”.
Aquí encontraréis una buena reseña biográfica de Antònia, escrita por Pepe Gutiérrez-Álvarez, extraída de su libro “Retratos poumistas” (Renacimiento, Sevilla 2007), y unos artículos de Pia Bosch, Carme Vinyoles y Quim Curbet. Éste último, editor de “La llavor dels somnis”, ha puesto el texto en la red: aquí lo podréis descargar gratuitamente.
Categorias: General, Política catalana, Semblanzas | Sin Comentarios »